Skip content
Celebrate our 10th Anniversary with giveaways, merch, and more! Learn more
Oráculo manual y arte de prudencia by Baltasar Gracián
  Send as gift   Add to Wish List

Almost ready!

In order to save audiobooks to your Wish List you must be signed in to your account.

      Log in       Create account
Buy one get one free

This month only!

Become a member and shop our members-only, 10th anniversary buy-one-get-one sale in support of local bookstores.

Get started

Oráculo manual y arte de prudencia

$11.49

Narrator José Peña Coto

This audiobook uses AI narration.

We’re taking steps to make sure AI narration is transparent.

Learn more
Length 4 hours 21 minutes
Language Spanish
  Send as gift   Add to Wish List

Almost ready!

In order to save audiobooks to your Wish List you must be signed in to your account.

      Log in       Create account

Summary

No todos los que ven han abierto los ojos, ni todos los que miran ven. (Baltasar Gracián)


¿Qué tiene la obra de un jesuita español del siglo XVII para inspirar a personajes de gran influencia como Arturo Schopenhauer o Elon Musk?

 

Los 300 aforismos contenidos en esta imperecedera obra dan respuesta a la pregunta. Esta nueva edición en formato de audiolibro revive las sabias ideas de Baltasar Gracián en su versión original en castellano o español, la misma que motivó a Arturo Schopenhauer a aprender español para traducirla al alemán. El interés de notables pensadores y filósofos que vivieron desde las fechas de su publicación hasta la actualidad confirma la efectividad de las ideas contenidas en este tratado.

 

Su versión al inglés, titulada The Art of Worldly Wisdom: A Pocket Oracle fue presentada como un manual de autoayuda para ejecutivos, llegando a vender decenas de miles de ejemplares en el ámbito anglosajón.

 

El tratado aconseja al hombre para llegar a ser sagaz, inteligente y prudente. Con esta obra Gracián resume de modo sintético muchos de los preceptos de sus anteriores obras dedicadas a la filosofía moral. Dadas las muchas similitudes, cabe preguntarse si Gracián concibió esta obra como una extensión de las ideas publicadas 115 años atrás por el italiano Nicolás Maquiavelo en su obra más conocida, El príncipe.

 

Baltasar Gracián y Morales (1601-1658) fue un jesuita, escritor español del Siglo de Oro que cultivó la prosa didáctica y filosófica. Entre sus obras destaca El Criticón, que constituye una de las novelas más importantes de la literatura española. Su producción se adscribe a la corriente literaria del conceptismo.

Buy one get one free

This month only!

Become a member and shop our members-only, 10th anniversary buy-one-get-one sale in support of local bookstores.

Get started
Celebrate our 10th Anniversary with giveaways, merch, and more! Learn more