Author:
Luis Villoro

Almost ready!
In order to save audiobooks to your Wish List you must be signed in to your account.
Log in Create account
Indie Bookshop Appreciation Sale
In celebration of indies everywhere, shop our limited-time sale on bestselling audiobooks. Don’t miss out—purchases support local bookstores!
Shop the saleEl pensamiento moderno
This audiobook uses AI narration.
We’re taking steps to make sure AI narration is transparent.
Learn moreEn este ensayo, Villoro compara el pensamiento moderno con el renacentista, y con ello reinterpreta el Renacimiento a través de la modernidad. Para el filósofo, es en los siglos XV y XVI cuando se manifiesta el primer germen de lo que será un giro decisivo en la imagen del mundo y del hombre y en el modo de pensar sobre ellos. Así, para ver el Renacimiento a la luz del pensamiento moderno, aborda la pérdida del centro: las ideas del hombre, de la cultura, de la historia, del alma y de la naturaleza y de la magia y la ciencia.
Luis Villoro es uno de los filósofos más importantes de la segunda mitad del siglo XX en México. Estudió la cuestión indígena y su inserción en la nación y en el Estado mexicano, así como la emancipación de los pueblos indígenas y la filosofía de lo mexicano, entre otros temas. Perteneció al Grupo Hiperión y fundó Crítica, Revista Hispanoamericana de Filosofía (1967). Fue investigador del Instituto de Investigaciones Filosóficas de la UNAM, director de la Revista de la Universidad de México (1965-1966) y formó parte del grupo de fundadores de la UAM. Autor de Los grandes momentos del indigenismo (1950) y Estado plural, pluralidad de culturas (1998). Recibió el Premio Nacional de Ciencias y Artes 1986 y el Premio Alfonso Reyes 2010. Doctor honoris causa por la UAM y la Universidad de Guadalajara.
Audiobook details
Narrator:
Adán de la Piedra
ISBN:
9786071687524
Length:
4 hours 13 minutes
Language:
Spanish
Publisher:
Fondo de Cultura Económica
Publication date:
March 19, 2025
Edition:
Unabridged